La compañía teatral Chachas sense fronteres nace en Menorca durante el verano del 2010, gracias al empujón que dan los amigos y amigas de las actrices Malu Morro y Adriana Aguilar para que unieran sus dotes creativas y produjeran un espectáculo juntas.

Estrenan su primer espectáculo, CHACHAS SIN FRONTERAS, el 3 de agosto en el Claustre del Carme de Maó con un éxito abrumador. A partir de ese momento son solicitadas por toda la isla, entusiasmando a todo tipo de público en espacios muy diversos. La compañía se consolida y empieza a actuar por las islas vecinas. En el 2012 estrenan el segundo espectáculo ¿QUÉ NOS ESTÁ PASANDO?, con un mensaje de reflexión sobre los valores y maneras de vivir de la sociedad en el primer mundo.

Las Chachas

María Luisa Oliva Morro (Reme)

Después de trabajar durante dieciséis años en el mundo de la Animación Turística, su vocación teatral le llevó a estudiar dos años en la Escuela de Arte Dramático de Menorca y dos cursos en la Escuela Internacional de Clown con Eric de Bont.

Crea e interpreta el divertido Cabaret “Pasen y vean”, a “Miss Love”, personaje ganador de un concurso de monólogos y a “Tirita”, su payasa.

Adriana Aguilar Santolaya (Joana)

Estudia durante 10 años teatro musical en las escuelas Memory y Coco Comin, en Barcelona y lo compagina con varios cursos de clown.

En Menorca trabaja con La Clota, y funda el grupo de animación infantil “Xinxeta yTico”. En Mallorca trabaja como actriz y ayudante de dirección en el musical “Illamor”. En Maó estrena la obra teatral «Trocadero», donde actúa y dirige.

Espectáculos

Chachas sense fronteres

Dos mujeres de la limpieza, la Juana y la Reme, llegan al sitio donde tienen que limpiar, el lugar no siempre es el mismo ya que ellas viajan allá donde les solicitan. ¡Por eso son las Chachas sin Fronteras!

Después de aparecer entre el público por sorpresa y darles un ligero repaso, las Chachas suben a limpiar el escenario donde encuentran atrezo y vestuario dispuesto como si una obra de teatro estuviera a punto de comenzar. A partir de aquí las Chachas comienzan a recordar sus viajes por el mundo y van mostrando las experiencias vividas en las ciudades donde trabajaron: Nueva York, Sevilla, Moscú, París, Ámsterdam… Y lo hacen a través de números de claqué, flamenco con voluntario incluido, ballet-clown, playbacks con transformismo y canciones en directo.

La costumbre de viajar por distintos países les ha producido una suerte de confusión idiomática, y en sus diálogos mezclan sin rubor alguno el francés, el inglés, el español, el catalán o el italiano. ¡Las Chachas son internacionales!

Es un espectáculo para todos los públicos que no deja indiferente a nadie: la sonrisa da paso a la risa y la risa a la carcajada general. Una hora y media de frescura e interacción con el público donde todos acaban involucrados, porque ellas no se quieren ir sin llevarse un recuerdo de la gente que acaban de conocer y consiguen que todos los asistentes bailen una divertida coreografía.

En definitiva, un espectáculo teatral-cabaretero-cómico-musical con animación y danza, de la mano de dos mujeres explosivas, expresivas y payasas de los pies a la cabeza.

¿Qué nos está pasando?

¿Qué nos está pasando? es el título de la segunda obra escrita y dirigida por las Chachas. Dos mujeres de la limpieza, Joana y Reme, llegan al lugar de trabajo para limpiar. El lugar no siempre es el mismo ya que ellas viajan allí donde se las solicita. Por eso son las CHACHAS sin fronteras!

Pero un buen día Reme tira la escoba en el suelo y dice: ¡Basta! ¡Se acabó! ¡No quiero limpiar más!

A partir de esta rotunda afirmación las Chachas comienzan un viaje pero, esta vez, desde el exterior al interior del ser humano contemporáneo, haciendo una reflexión sobre los valores sociales, laborales, económicos, personales y espirituales que estamos viviendo en esta era de «usar y tirar» y de estrés general.

El vehículo que utilizarán para su nueva aventura será el humor, el lenguaje corporal, el clown, el canto y la interacción con el público. «¿Qué nos está pasando?», Invita a hacer una ejercicio introspectivo ya cuestionarnos qué vida llevamos.

Cotilleos

Contrata!

A través del formulario o directamente:

Malu Morro
652 965 777
chachassf@gmail.com